De 2000 a 2014 conceptualizó y coordinó, bajo la dirección de Su Alteza el Aga Khan, un programa de formación en mediación para las Juntas de Conciliación y Arbitraje de los musulmanes ismailíes en unos 25 países del mundo, creando lo que hoy se reconoce como uno de los mayores sistemas de mediación sin ánimo de lucro del mundo.
Por su labor en la educación para la paz y los derechos humanos, el Dr. Keshavjee recibió el Premio de la Paz Gandhi, King e Ikeda 2016 de la Capilla Internacional Martin Luther King Jr del Morehouse College de Atlanta.
Es autor del libro "Islam, Sharia And Alternative Dispute Resolution", basado en su tesis doctoral sobre el Consejo Musulmán de la Sharia en el Reino Unido, y coautor del libro "Understanding Sharia - Islamic Law in a globalised World", que recibió elogios de la crítica en el Financial Times británico, The Times Literary Supplement, The Arab Law Quarterly, Muslim News y otros influyentes medios de comunicación.
Entre 2000 y 2020 impartió destacadas conferencias sobre mediación en varios países, como Irlanda, Francia, Lituania, Suiza y Argentina.
Antiguo miembro del Comité Directivo del Foro Mundial de Mediación, el Dr. Keshavjee fue invitado por la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado en su 4ª Conferencia de Malta como experto para asesorar sobre la mediación como punto de primera referencia en casos de sustracción internacional de menores entre cónyuges en los que una de las partes sustrae a un menor a un país que no es parte del Convenio de La Haya de 1980.
Es asesor en materia de mediación del Secretario General del Servicio Social Internacional de Ginebra, donde formó parte del Grupo Asesor que redactó la Carta Mundial de la Mediación.
El Dr. Keshavjee reside en el Reino Unido, donde es investigador principal del Instituto de Estudios Ismaelíes. Actualmente trabaja en su próximo libro, del que es coautor, "Rethinking Sharia in the 21 st century - Critical Debates in Political Contexts" (Repensar la sharia en el siglo XXI: debates críticos en contextos políticos).