¡Quedan pocas plazas! INSCRÍBETE HOY en nuestro Curso de Mediación acreditado internacionalmente.

Formación certificada IMI, ISM University y SIMI

Ken Cloke

Director del Centro de Resolución de Conflictos
bandera de los Estados Unidos de América

Estados Unidos de América

Kenneth Cloke es director del Centro para la Resolución de Conflictos y mediador, árbitro, facilitador, entrenador, consultor y formador, especializado en comunicación, negociación y resolución de conflictos complejos entre múltiples partes, incluyendo conflictos matrimoniales, de divorcio, familiares, comunitarios, de quejas y laborales, negociaciones de convenios colectivos, conflictos organizativos y escolares, acoso sexual, discriminación y conflictos de política pública; y en el diseño de sistemas preventivos de resolución de conflictos.

Su práctica de facilitación, coaching, consultoría y formación incluye el trabajo con líderes de organizaciones públicas, privadas y sin ánimo de lucro sobre comunicación eficaz, diálogo, negociación colaborativa, creación de relaciones y equipos, resolución de conflictos, desarrollo del liderazgo, planificación estratégica, diseño de sistemas, cultura y cambio organizativo.

Es un conferenciante reconocido internacionalmente y autor de Mediación: La venganza y la magia del perdón; Mediando peligrosamente: Las fronteras de la resolución de conflictos; La encrucijada del conflicto: Un viaje al corazón de la resolución de conflictos; Conflict Revolution (1s y-2nd Ediciones); y La danza de los opuestos: Exploraciones en el diseño de sistemas de mediación, diálogo y resolución de conflictos; Política, diálogo y evolución de la democracia; Palabras de sabiduríay coautor con Joan Goldsmith de ¡Gracias a Dios es lunes! 14 valores que necesitamos para humanizar nuestra forma de trabajar; Resolución de conflictos personales y organizativos; El fin del management y el auge de la democracia organizativa; El arte de despertar a la gente: cultivar la conciencia y la autenticidad en el trabajo; y Resolver Conflictos en el trabajo: Diez estrategias para todos en el trabajo (1st-3rd Ediciones).

Su docencia universitaria incluye mediación, derecho, historia, ciencias políticas, estudios de conflictos, estudios urbanos y otros temas en varias facultades y universidades. Es o ha sido recientemente profesor adjunto en la Facultad de Derecho de la Universidad Pepperdine; la Universidad Metodista del Sur; la USC, el Global Negotiation Insight Institute de la Facultad de Derecho de Harvard; el Instituto Omega; la Facultad de Medicina Albert Einstein, el Instituto Cape Cod; el Instituto ADR de la Universidad de Ámsterdam; la Universidad Saybrook; la Universidad Massey (Nueva Zelanda). Ha trabajado en la resolución de conflictos en Armenia, Australia, Austria, Bahamas, Brasil, Canadá, China, Cuba, Dinamarca, Inglaterra, Georgia, Grecia, India, Irlanda, Japón, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Nicaragua, Pakistán, Puerto Rico, Escocia, Eslovenia, España, Tailandia, Turquía, Ucrania, URSS y Zimbabue. Es fundador y primer Presidente de Mediators Beyond Borders.

Fue juez de derecho administrativo de la Junta de Relaciones Laborales Agrícolas de California y de la Junta de Relaciones Laborales Públicas, instructor de la Junta de Relaciones Laborales Públicas y juez de la Junta de Relaciones Laborales Públicas. Pro Tem del Tribunal Superior de Los Ángeles. Ha sido árbitro y mediador durante más de cuarenta años en conflictos laborales y es miembro de varios paneles de arbitraje.

Se licenció por la Universidad de California, Berkeley; se doctoró en Derecho por la Facultad de Derecho Boalt de la Universidad de California, Berkeley; se doctoró por la Facultad de Derecho de la Universidad de California, Los Ángeles; se licenció en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de California, Los Ángeles; e hizo un posdoctorado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Yale. Es licenciado por el National Judicial College y ha realizado cursos de posgrado en diversas materias.

Starts 26 Jun 2025
19:00
CET
Led by Kenneth Cloke
La inscripción es gratuita
Ya está abierta la inscripción

We are now in the midst of a global political crisis, each day filled with hostility, hatred and personal attacks.  The problem is, we haven’t figured out how to talk to each other about political ideas and beliefs, or discuss social, economic, and political disagreements in ways that can lead to learning, win/win outcomes, increased empathy, mutual understanding and collaborative problem solving.  Yet we are all citizens of the same countries, the same planet, and the same environment, and we all care about our futures.

How, then, do we talk to each other about difficult and dangerous issues?  How do we exercise our responsibility as citizens without losing what we’ve learned as mediators, negotiators, and conflict resolvers?  How do we advocate for what we believe in without becoming biased and adversarial?  What is an interest-based form of political discourse?  What higher order skills do we require for democracy to work?  How do we design, organize, and facilitate dialogues over political issues?  How do we conduct meaningful discussions of highly contentious, values-based topics without degenerating into pointless diatribes?  What are the limits of collaboration and democracy in political conflicts?  How do we respond democratically and humanely to authoritarian and inhumane actions? How do we build trust between adversaries in difficult circumstances where time is limited, history is long, and positions have hardened? What can interest-based approaches to conflict teach us about political conflicts?  What is politics anyway, and what are the components of political conflict?  Are we slipping into fascism, how can we know, and if we are, what do we do about it as mediators?  So many questions, so few answers.

Starts 2 Abr 2025
19:00
CET
Led by Ken Cloke
La inscripción es gratuita
Ya está abierta la inscripción

How do we talk to each other about difficult, divisive, and dangerous issues?  How do we exercise our responsibility as citizens without losing what we’ve learned as mediators, negotiators and conflict resolvers?  How do we advocate for what we believe in without becoming biased and adversarial?  

Colaboradores destacados de IM Campus

flag-of-United-Kingdom
Reino Unido
Ian joined the British Army in 1980 and spent 37 years in uniform, retiring in 2017. He spent most of his service in the Brigade of Gurkhas in many places around the world. He has spent that last 8 years working as a humanitarian.
bandera de los Estados Unidos de América
Estados Unidos de América
Rebecca Webber Gaudiosi es ingeniera, científica y ex diplomática con experiencia en políticas de medio ambiente y desarrollo sostenible y negociaciones multilaterales. Representó a Estados Unidos en las Naciones Unidas de 2006 a 2015 y es coautora de "Negotiating at the United Nations" (Routledge 2019).
bandera de Israel
Israel
Ran es Profesor Asociado de Resolución de Conflictos (vía experta) en la Universidad de Haifa, donde enseña en el Programa Internacional de Posgrado en Estudios de Paz y Gestión de Conflictos.
bandera de China
China
Vod K. S. Chan, miembro del bufete de Ronny Wong S. C., es un abogado, árbitro internacional y mediador que ejerce en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (HK).
Greg nació en el Reino Unido y vive y trabaja en Alemania. Imparte clases de mediación, negociación y comunicación intercultural en programas de derecho mercantil, gestión y MBA en la Universidad Técnica de Wildau, Berlín, Alemania, donde también coordina un servicio de asesoramiento sobre conflictos internos.